Contamos con alta capacidad de respuesta a los requerimientos del sector productivo para desarrollar y consolidar sus procesos productivos y elevar su nivel de competitividad. Nuestras actividades de investigación, docencia e innovación tienen un enfoque multidisciplinario de excelencia
Generar y difundir conocimiento científico y tecnológico mediante la realización de proyectos de investigación básica y aplicada
Formar recursos humanos de alta calidad a nivel posgrado y contribuir en los programas de iniciación a la investigación para estudiantes de licenciatura
Apoyar al sector productivo en el desarrollo, consolidación y aumento de la competitividad de sus procesos, a través de proyectos conjuntos de asistencia técnica y prestación de servicios
Contamos con alta capacidad de respuesta a los requerimientos del sector productivo para desarrollar y consolidar sus procesos productivos y elevar su nivel de competitividad. Nuestras actividades de investigación, docencia e innovación tienen un enfoque multidisciplinario de excelencia
Generar y difundir conocimiento científico y tecnológico mediante la realización de proyectos de investigación básica y aplicada
Formar recursos humanos de alta calidad a nivel posgrado y contribuir en los programas de iniciación a la investigación para estudiantes de licenciatura
Apoyar al sector productivo en el desarrollo, consolidación y aumento de la competitividad de sus procesos, a través de proyectos conjuntos de asistencia técnica y prestación de servicios
Líneas de investigación
Calidad, autenticidad y trazabilidad de los alimentos
Desarrollo o mejora de productos y procesos para la industria alimentaria
Ciencia y tecnología de la leche y productos lácteos
Ciencia y tecnología de la carne y productos cárnicos
Ciencia y tecnología de productos pesqueros
Fisiología de especias acuáticas
Bioquímica y biología molecular de organismos acuáticos
Bioquímica y biofísica de proteínas
Aislamiento y caracterización de biopolímeros funcionales
Evaluación sensorial de alimentos
Proyectos vigentes

Laboratorios
Diagnóstico de enfermedades de animales acuáticos
Somos un laboratorio dedicado al diagnóstico de enfermedades en animales acuáticos, que proporcionamos información confiable para contribuir con los productores en la toma de mejores decisiones en sus procesos productivos. Asimismo, el laboratorio se encuentra acreditado ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y aprobado por SENASICA para el diagnóstico acuícola.
Biología Molecular y Bioquímica
En nuestro laboratorio usamos principalmente como organismo de estudio el camarón blanco Penaeus vannamei, nativo de la región del Océano Pacífico desde California hasta Perú. Este camarón es un organismo muy interesante científicamente y de importancia comercial para México. Para analizarlo, usamos técnicas de Biología Molecular, Bioquímica, Fisiología y Genética.
Biotecnología Marina
En nuestro laboratorio trabajamos en áreas de genómica funcional y metagenómica. La búsqueda y descripción de proteínas relacionadas con el sistema inmune del camarón, su filogenia, posible mecanismo e importancia en el reconocimiento de lo extraño.
Fisiología de Invertebrados Marinos
En el laboratorio de Fisiología de Invertebrados Marinos, trabajamos el área de fisiología de invertebrados marinos relacionadas con los factores de estrés ambiental.























































