Lo dulce y amargo de la miel
En la búsqueda de alternativas saludables para sustituir azúcares, hay una tendencia en buscar opciones en el mundo vegetal. No obstante, no debemos descartar la miel, ya que es un…
En la búsqueda de alternativas saludables para sustituir azúcares, hay una tendencia en buscar opciones en el mundo vegetal. No obstante, no debemos descartar la miel, ya que es un…
Cada año, millones de personas en todo el mundo sufren de campilobacteriosis, una infección gastrointestinal provocada por una bacteria; la vía más importante de contagio con este microorganismo es la…
Además de tener un excelente perfil nutricional, es un alimento económicamente accesible que ayuda a combatir el hambre y la desnutrición, aspectos importantes para la seguridad alimentaria de la población
Esta capacitación se ofreció con el propósito de destacar la importancia de la genética en la acuicultura moderna, el uso de nuevas herramientas para mejorar la producción, el incremento de…
En redes sociales ha aumentado la promoción de estos productos como solución rápida a problemas de salud, cansancio, ansiedad, sobrepeso o inflamación. Se difunden cápsulas con vitaminas, minerales y extractos…
¿Qué tan peligroso puede ser que una mosca se pose unos segundos en nuestros alimentos? Descubre la increíble transmisión de microorganismos que ocurre cuando estos intrusos llegan a nuestro plato
Juan Manuel Tovar Pedraza, investigador del Laboratorio de Fitopatología, fue invitado a impartir la conferencia “Estrategias de manejo integrado de enfermedades en tomate”, poniendo especial énfasis en problemáticas emergentes que…
El Laboratorio de Biotecnología y Bioingeniería de la subsede Delicias del CIAD anunció el lanzamiento del libro Manejo de residuos agroindustriales y conservación de los recursos naturales: retos medioambientales y…
Durante los últimos años el aceite de coco ha ganado gran popularidad en redes sociales y círculos de alimentación saludable, presentándose como un alimento especial capaz de acelerar el metabolismo,…
Esta bacteria puede manifestarse como una diarrea autolimitada o grave o generar una colitis pseudomembranosa que puede desencadenar una fulminante. Además, ha desarrollado mecanismos de resistencia contra metronidazol y vancomicina,…
La charla virtual explicará de manera clara y accesible qué es la rickettsia, cómo se transmite y cuáles son sus implicaciones en la salud pública. Además, se expondrá en detalle…
Tan solo durante 2022 en México se consumieron más de 32.9 millones de kilos de palomitas, según la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica. Además de ser un alimento bajo…
Una tendencia ha ganado popularidad en redes sociales: beber una cucharada de sal disuelta en un vaso con agua al despertar. Influencers afirman que esta práctica ayuda a “reponer minerales”.…
Con un perfil nutricional interesante y propiedades sensoriales distintivas, este producto lácteo merece ser considerado con mayor frecuencia en nuestras mesas como una alternativa nutritiva, digestiva y sabrosa frente a…
Cristóbal Chaidez Quiroz, quien es integrante del Consejo Científico Ciudadano del Agua, participó en una exposición ante la Comisión Especial de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa…
La Unidad de Investigación en Obesidad y Diabetes del CIAD dio la bienvenida a tres jóvenes estudiantes (Colombia y México) que realizarán una estancia de verano como parte de su…
Se estima que más del 50% de la población mundial está infectada con esta bacteria, aunque muchas personas pueden permanecer asintomáticas durante años o toda su vida. No obstante, ha…
Gracias a este alimento picante tan popular, el campo mexicano podría encontrar una vía para enfrentar los retos del cambio climático sin renunciar a uno de sus productos más representativos:…
La Red Interinstitucional para la Evaluación, Manejo y Aprovechamiento de los Recursos Acuáticos (Riemara), en colaboración con el CIAD, convocó a académicos(as), representantes del sector productivo, autoridades gubernamentales y público…
Celebrarán en el CIAD evento cumbre sobre quitina y quitosano Con el auspicio de la Federación Internacional de Sociedades de Quitina y Quitosano, así como de la Sociedad Iberoamericana de…
Durante la preparación de alimentos ocurren un sinfín de reacciones físicas y químicas, como la gelificación. En esta ocasión abordaremos la ciencia que hay detrás de la elaboración de la…
La proteína gliceraldehído-3-fosfato-deshidrogenasa (GAPDH) está presente en todos los seres vivos. GAPDH participa en la glucólisis en el citoplasma y es esencial para producir energía química a partir de glucosa…
Durante tres días, las y los asistentes podrán adquirir conocimientos sobre los fundamentos del mejoramiento genético en organismos acuáticos, así como sobre las principales técnicas y herramientas utilizadas para la…
Esta charla será una excelente oportunidad para conocer cómo el entorno social, la luz artificial y el colecho influyen en los hábitos de sueño de los jóvenes, así como para…
El CIAD y el Ciatec realizan una investigación con el objetivo de descifrar los mecanismos del proceso infectivo del muérdago y generar bases científicas para diseñar soluciones dirigidas a mitigar…
El glifosato y clorpirifos podrían alterar el equilibrio de la microbiota intestinal en peces y esto podría tener repercusiones en funciones clave del sistema nervioso. Estos hallazgos podrían tener implicaciones…
Esta subsede del CIAD recibió la visita de más de ochenta jóvenes de universidades de la región, así como de representantes del sector agrícola dedicado al cultivo y transformación del…
Esta aportación representa un avance significativo en el área de la sanidad animal y la biotecnología, al permitir una mejor interacción con el sistema inmunológico del cerdo mediante la estimulación…
En la búsqueda de alternativas saludables para sustituir azúcares, hay una tendencia en buscar opciones en el mundo vegetal. No obstante, no debemos descartar la miel, ya que es un…
Cada año, millones de personas en todo el mundo sufren de campilobacteriosis, una infección gastrointestinal provocada por una bacteria; la vía más importante de contagio con este microorganismo es la…
Además de tener un excelente perfil nutricional, es un alimento económicamente accesible que ayuda a combatir el hambre y la desnutrición, aspectos importantes para la seguridad alimentaria de la población
Esta capacitación se ofreció con el propósito de destacar la importancia de la genética en la acuicultura moderna, el uso de nuevas herramientas para mejorar la producción, el incremento de…
En redes sociales ha aumentado la promoción de estos productos como solución rápida a problemas de salud, cansancio, ansiedad, sobrepeso o inflamación. Se difunden cápsulas con vitaminas, minerales y extractos…
¿Qué tan peligroso puede ser que una mosca se pose unos segundos en nuestros alimentos? Descubre la increíble transmisión de microorganismos que ocurre cuando estos intrusos llegan a nuestro plato
Juan Manuel Tovar Pedraza, investigador del Laboratorio de Fitopatología, fue invitado a impartir la conferencia “Estrategias de manejo integrado de enfermedades en tomate”, poniendo especial énfasis en problemáticas emergentes que…
El Laboratorio de Biotecnología y Bioingeniería de la subsede Delicias del CIAD anunció el lanzamiento del libro Manejo de residuos agroindustriales y conservación de los recursos naturales: retos medioambientales y…
Durante los últimos años el aceite de coco ha ganado gran popularidad en redes sociales y círculos de alimentación saludable, presentándose como un alimento especial capaz de acelerar el metabolismo,…
Esta bacteria puede manifestarse como una diarrea autolimitada o grave o generar una colitis pseudomembranosa que puede desencadenar una fulminante. Además, ha desarrollado mecanismos de resistencia contra metronidazol y vancomicina,…
La charla virtual explicará de manera clara y accesible qué es la rickettsia, cómo se transmite y cuáles son sus implicaciones en la salud pública. Además, se expondrá en detalle…
Tan solo durante 2022 en México se consumieron más de 32.9 millones de kilos de palomitas, según la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica. Además de ser un alimento bajo…
Una tendencia ha ganado popularidad en redes sociales: beber una cucharada de sal disuelta en un vaso con agua al despertar. Influencers afirman que esta práctica ayuda a “reponer minerales”.…
Con un perfil nutricional interesante y propiedades sensoriales distintivas, este producto lácteo merece ser considerado con mayor frecuencia en nuestras mesas como una alternativa nutritiva, digestiva y sabrosa frente a…
Cristóbal Chaidez Quiroz, quien es integrante del Consejo Científico Ciudadano del Agua, participó en una exposición ante la Comisión Especial de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa…
La Unidad de Investigación en Obesidad y Diabetes del CIAD dio la bienvenida a tres jóvenes estudiantes (Colombia y México) que realizarán una estancia de verano como parte de su…
Se estima que más del 50% de la población mundial está infectada con esta bacteria, aunque muchas personas pueden permanecer asintomáticas durante años o toda su vida. No obstante, ha…
Gracias a este alimento picante tan popular, el campo mexicano podría encontrar una vía para enfrentar los retos del cambio climático sin renunciar a uno de sus productos más representativos:…
La Red Interinstitucional para la Evaluación, Manejo y Aprovechamiento de los Recursos Acuáticos (Riemara), en colaboración con el CIAD, convocó a académicos(as), representantes del sector productivo, autoridades gubernamentales y público…
Celebrarán en el CIAD evento cumbre sobre quitina y quitosano Con el auspicio de la Federación Internacional de Sociedades de Quitina y Quitosano, así como de la Sociedad Iberoamericana de…
Durante la preparación de alimentos ocurren un sinfín de reacciones físicas y químicas, como la gelificación. En esta ocasión abordaremos la ciencia que hay detrás de la elaboración de la…
La proteína gliceraldehído-3-fosfato-deshidrogenasa (GAPDH) está presente en todos los seres vivos. GAPDH participa en la glucólisis en el citoplasma y es esencial para producir energía química a partir de glucosa…
Durante tres días, las y los asistentes podrán adquirir conocimientos sobre los fundamentos del mejoramiento genético en organismos acuáticos, así como sobre las principales técnicas y herramientas utilizadas para la…
Esta charla será una excelente oportunidad para conocer cómo el entorno social, la luz artificial y el colecho influyen en los hábitos de sueño de los jóvenes, así como para…
Recibe en tu correo nuestras últimas noticias
Recibe en tu correo nuestras últimas noticias